El acceso a la isla es un estrecho camino que parte de tierra firme y cruza sobre las rocas por un puente de piedra que permite llegar hasta la zona superior del islote después de ascender 237 escalones, numerados el 100 y el 200. El camino se encuentra jalonado con las sucesivas estaciones de un Viacrucis.
La pequeña iglesia dedicada a San Juan data del siglo X y parece ser de origen Templario. En 1593 sufrió un ataque corsario a manos de Francis Drake.
Según una tradición una vez alcanzada la ermita hay que tocar la campana trece veces y pedir un deseo. A esta tradición hay que añadir las siguientes, entre otras: Los barcos de pesca bermeanos cuando salen a faenar suelen realizar varios giros a babor y estribor para que el santo les de suerte. Las mujeres que sufren algún problema relacionado con la fertilidad suelen acudir a este lugar en la creencia que el Santo les ayudará a solventar dicho problema.
La tradición cuenta que San Juan Bautista llegó a tocar tierra en este punto de la costa vasca dejando sus huellas marcadas en la roca en tres lugares diferentes. Dos de ellas en las escaleras de acceso a la ermita y una tercera en el casco urbano bermeano.
En San Juan de Gaztelugatxe de celebran varias fiestas. Lo curioso es que a cada una de ellas acude gente de un pueblo diferente. Así pues:
- El 24 de junio, San Juan Bautista, hacen fiesta los bermeanos.
- El 31 de julio, San Ignacio de Loyola, hacen fiesta los arratianos.
- El 29 de agosto, San Juan degollado, la celebran los de Bakio.
- El 31 de diciembre se oficia la misa de fin de año.
El 29 de agosto también se realiza una ofrenda floral submarina a la Virgen de nuestra Señora de Begoña que fue instalada en la base del acantilado, frente a los arcos, en 1963.
-----------------------------------------
Gazteluatxe: 石 の 城
ベルメオ に ある。 スペイン。
内蔵:十世紀
二百三十七つ手順
-----------------------------------------
Info sacado de Wikipedia y de los paneles informativos de la zona.
Fotografias: propias.
PD: EDITO PARA AÑADIR: Importante ir con calzado cómodo y adecuado para caminatas, el tráfico rodado está cortado en los alrededores de la zona y hay que recorrer 2,2Km a pie antes de llegar a las escaleras de ascenso.Llevar agua tampoco está de más, ya que de las dos fuentes que hay en la zona, solo una es potable.
Es una escursión perfecta para enlazar con visitas a las localidades más importantes de la zona como Bermeo en fiestas o Bakio en época de veraneo.
Y comentad alguna vez malditos XD
8 comentarios:
No me creo que subieras hasta arriba, necesito más pruebas xDD
Jajaja serás perraca. Pues no me hice fotos arriba. Cagüen xD
Lo pase peor al regreso que en la subida, la verdad.
Uno de los mejores sitios de euskadi, sino el mejor es una bomba ver una puesta de sol desde alli
http://dalecalor.blogspot.com
a mi me encanta ese sitio, te tengo q enseñar una foto super wapa q hizo un fotografo y la subio a su blog, una foto desde arriba, increible la foto.
Hace años q no voy por alli, tengo q pasarme de nuevo.
AH!! y felicidades de nuevo, Mr. Guaraná!!!!!!!!xDDD
Me encanta, la verdad tengo que pasarme otra vez por alli, puede que me de el puntazo este finde fijate, que supuestamente va a hacer bueno.
P.D: yo tampoco me creo que subieras tu solito XDDD
P.D 2: por dios quita la puta palabra para postear de los web.
Pues es una excursión muy maja. Eso sí, lleva agua. En cantidades! XD
Sí que subí solito, porculeros.
PD: No puedo quitar lo de la palabreja por que se me llena de comentarios SPAM tío XD Anda que no es tanto trabajo escribir una palabra extraña y sin sentido XD
a mi me ha tocado 'slyst' significa algo para ti?? xDD
Slyst?
Ni idea xD
Publicar un comentario