Siguiendo con la línea de entradas culturales hoy toca:
Fue construido entre los siglos XII y XVI y sirvió de residencia al rey Alfonso VIII. Es un castillo-palacio atípico en el territorio español y conjuga elementos mudéjares con influencia alemana.
La fortaleza se convirtió en prisión de estado hasta que en 1762 el rey Carlos III fundó el Real Colegio de Artilleria, que lo utilizó como sede.
Como anécdota cabe destacar que en 1258, bajo el reinado de Alfonso X, se hundió cuando el rey se encontraba en su interior.
Actualmente se ha reconvertido a museo y es, junto con el Acueducto, una de las visitas imprescindibles para los turistas que lleguen a la ciudad. También se puede visitar en la ciudad la Catedral de Segovia, aunque esta última tiene un precio de entrada de 4,00€; siendo de las pocas catedrales de España que cobran por acceder a su interior. >: /
4 comentarios:
Bueno dejo un saludito y a mi tb me gusto mucho segovia con su alcazar, el acueducto y su chocolate con churros que hacia un frio del cagarse
Gracias por postear.
Sin niunguna duda lo mejor de Segovia el chocolate, que frío hacía un rato largo eh. XD
tiene buena pinta ^^
Es muy del tipo la Bella y la Bestia XD
En España no hay muchos de este estilo, EL de Butrón y pocos más.
Publicar un comentario